Iniciamos el plazo para la matriculación del Curso de Piloto de RPA para la obtención del Certificado de APTO que comenzaremos en Febrero de 2.015.
Para poder realizar la matrícula debes llamarnos al teléfono 677 080 999 o enviarnos un correo electrónico a info@clubaereocordoba.com
Los requisitos que deberán acreditar los pilotos de Drones (independientemente del peso de la aeronave) son los siguientes:
* En primer lugar, acreditar que posee los conocimientos teóricos necesarios para obtener una licencia de piloto, lo que se puede hacer de tres formas:
- Tener o haber tenido (en los últimos 5 años) una licencia de piloto (cualquier licencia, incluyendo la de planeador, globo o ultraligero)
- O bien demostrar de forma fehaciente que disponen de los conocimientos teóricos para obtenerla (por medio certificado de conocimientos teóricos emitido por una organización de formación aprobada por AESA, o, en el caso de que esos conocimientos correspondan a una licencia de piloto de ultraligero, mediante un certificado individual como APTO tras realizar el correspondiente examen oficial de conocimientos teóricos),
- O si el peso máximo al despegue no es superior a 25 Kg por medio de un certificado básico o avanzado emitido por una organización de formación aprobada (ATO) tras superar un curso al efecto.
* En segundo lugar, deberán presentar un certificado médico, de Clase LAPL (para aeronaves de hasta 25 Kg) o Clase 2 (para las de más de 25 Kg). Dado que la norma que regula el certificado LAPL no es efectiva hasta 2015, hasta entonces solamente está disponible el certificado de Clase 2.
* Finalmente deberán acreditar que disponen de los conocimientos adecuados de la aeronave que van a pilotar y de su pilotaje, por medio de un documento que puede ser emitido por el operador, por el fabricante de la aeronave o una organización autorizada por éste, o por una organización de formación aprobada.
Este curso cumple con el Real Decreto-Ley 8/2014 de 4 de Julio que establece en su Sección 6ª, Artículo 50, epígrafe 5, apartado b) lo siguiente:
“Los pilotos deberán acreditar los siguientes requisitos:
Demostrar de forma fehaciente que disponen de los conocimientos teóricosnecesarios para la obtención de cualquier licencia de piloto, incluyendo la licencia de piloto de ultraligero”.
El Temario del curso incluye:
– Aerodinámica (Principios de Vuelo)
– Sistemas Funcionales (Conocimiento General de la Aeronave)
– Performance (Actuaciones)
– Meteorología
– Navegación
– Derecho Aéreo
Todo el temario se desarrolla con métodos audiovisuales y puedes seguir las clases por Video-conferencia para no tener que desplazarte al aula.
En Resumen, para obtener el Certificado que te autoriza a pilotar Drones tienes 3 opciones (Según el RD 8/2014):
- 1.- Ser piloto de cualquier categoría (Comercial, Privado, Ultraligero, etc)
- 2.- Realizar un curso específico de Drones (teórico y práctico) en una escuela ATO.
- 3.- Realizar sólo la teoría de piloto de cualquier categoría (incluyendo Ultraligeros).
Esta última opción es la que realizamos en el Club Aéreo de Córdoba y te evita realizar el curso práctico de Dron.
Llámanos al 677 080 999
Estamos en el Aeropuerto de Córdoba